Me encantan estas recetas que son muy rápidas de hacer y que aportan mucha energía, son ideales para antes o después del ejercicio y es un gran snack para los niños.
Ingredientes: 1 taza de almendras sin sal, 2 cdas de crema de almendra o cacahuate, 10 dátiles sin hueso, 2 cdas de aceite de coco, 2 cdas de cacao en polvo, sal de grano.
Preparación: En un procesador pon las almendras y tritúralas por 2 minutos, añade los dátiles y mezcla. Agrega los demás ingredientes menos la sal y procesa muy bien. Con las manos húmedas haz bolitas y espolvoréalas con sal de grano. Puedes congelarlas media hora y luego dejarlas en el refri para irlas comiendo durante la semana.
Con mi primera hija fue muy fácil, básicamente la escuela hizo el trabajo pesado pero con el segundo, sin escuela y en pandemia, fue otra historia…
Una de mis peores pesadillas se estaba volviendo realidad, el tener que lidiar con esto yo sola, no sabia si iba a ser capaz y no porque no supiera como si no porque no sabia SI ESTABA LISTA.
Lei libros, blogs, pregunte consejos… mi cabeza era un caos. Por todo lados escuchaba que si lo ibas a hacer, tenia que ser de tajo y nunca volver atrás porque entonces iba a ser todo un problema. En la escuela me presionaban, en mi familia me presionaban, soñaba con pipi y popo…
Post puse la fecha una y otra vez y note que mi hijo se empezaba a dar cuenta de este tema y poco a poco le iba platicando el plan… Un día amanecí y afirme que ESE DIA ERA EL DIA, seguí los consejos de este libro maravilloso OH CRAP! POTTY TRAINING DE JAMIE GLOWACKI(los que sentí que podía hacer y los que sentí que iban de acuerdo con mi manera de pensar) me tome una copa de vino para relajarme y no me lo van a creer pero nos fue MUY BIEN!!!
Saben cuál fue el secreto y el mejor consejo que les puedo dar? El estaba listo desde mucho antes que yo pero yo no, el día que estuve lista, ese día él lo entendió y pudimos hacer equipo para pasar a la siguiente etapa. Que nadie las apure ni las juzgue. La maternidad es una montaña rusa!
Una receta clásica de galletas de chocolate con textura tipo brownie, deliciosas para chopear en un vaso de leche!
Ingredientes: 1/2 taza cocoa sin endulzar, 1 taza azúcar de coco, 1/2 taza de mantequilla derretida *Anchor, 1/2 taza aceite de coco derretido, 1 huevo, 2 cdas vainilla, 1 1/3 tazas de harina, 1/2 cdita polvo para hornear, 1/2 cdita bicarbonato de sodio, 1/2 taza de chispas de chocolate, sal de mar para decorar.
Preparación: Precalienta el horno a 180 C y engrasa dos charolas para galletas. Mezcla en un bowl la cocoa, azúcar, mantequilla y aceite de coco. Agrega el huevo y la vainilla hasta incorporar.
En otro recipiente mezcla la harina, el polvo para hornear y bicarbonato e integra poco a poco con una cuchara de madera a la mezcla anterior. Agrega el chocolate y deja enfriar en el refri una media hora.
Haz bolitas con la masa y ponlas en la charola dejando un espacio entre ellas para que crezcan. Hornéalas de 10 a 12 min. Al sacarlas espolvoréalas con sal de mar para decorar.
La sidra de fuego es una mezcla de varias raíces y hierbas medicinales maceradas en vinagre de manzana. Se usa para prevenir o tratar resfriados y es un tónico para el sistema inmune. Puedes agregarle los ingredientes que quieras o a los que tengas acceso. Esta receta la dio @lacocinadegalia en una y le pedi permiso para compartirla =).
Ingredientes: 8 dientes de ajo, 1 cebolla, jengibre, chile (jalapeño, habanero, serrano), curcuma, tomillo, romero, toronja, naranja, limón y limón amarillo, vaina de canela, rábano, pimienta negra, 1 litro de vinagre de sidra de manzana orgánico (madre, no pasteurizado).
Procedimiento: Picar o rallar los ingredientes e ir acomodando en un mason jar de vidrio de 1 lt. Ya lleno poner el vinagre hasta el tope. Dejar reposar esta mezcla donde no le de el sol ( puede ser en un estante en la cocina o alacena) por lo menos 1 mes… Cuando lo vayas a usar lo puedes colar y mezclar en un frasco nuevo.
USOS:
*Jarabe para la tos, mezclarlo con mucha miel de abeja .
*Tomar un shot cada mañana para reforzar el sistema inmunológico (mi favorito)
*Como aderezo medicinal. Para ensalada, mezclar con aceite de oliva. Para marinada de proteina animal igual.
*Bueno para la rinitis, alergias, congestión y problemas digestivos.
*Los ingredientes de nuestra Fire Cider son buenos para: nivelar la glucosa en la sangre, anti inflamatorios, antibiótico natural, antiviral, estimulante de circulación y digestión, vitamina C y minerales.
Esta receta es ideal para hacerse una noche antes y comerla en el desayuno. Al estar lleno de nutrientes y grasas buenas, este pudín es ideal para toda la familia, ademas de que la cúrcuma es anti inflamatoria y asienta el estomago. Les recomiendo usar las infusiones de Zoma Tea Collection, el sabor es inigualable y delicioso.
Ingredientes:1 taza de leche de coco o almendra, 3/4 taza de infusion de cúrcuma de Zoma Tea Collection, 1/4 taza de chía, 1 cucharada de miel maple, 1/2 cucharadita de cúrcuma en polvo, fruta al gusto, cacao nibs y flakes de coco.
Preparación: Prepara tu infusión y espera a que se entibie. En un bowl agrega la leche, la infusión y la chía, remueve por unos minutos para que se hidrate la chía. Agrega la miel y la cúrcuma. Refrigera mínimo 20 minutos. Decora a tu gusto y disfruta.
Lo único que necesitas para hacer esta deliciosa receta, es tener una mantequilla de buena calidad, mi favorita es la Anchor . Puedes hacerla del sabor que quieras, estas son solo 2 ideas pero el limite es la imaginación. Deliciosa sobre pan, para cocinar proteína o como para regalar.
MANTEQUILLA CASERA CON MIEL.
1/2 taza de mantequilla Anchor, 4 cucharadas de miel de abeja, pizca de sal. Suavizar tu mantequilla, mezclar todos los ingredientes. Guardar en un frasco de vidrio con tapa. Dura 2 semanas en el refri y 9 meses en el congelador.
MANTEQUILLA CASERA CON AJO Y ESPECIAS.
1/2 taza de mantequilla Anchor, 1/2 cda de ajo picado, 3 cdas queso parmesano rallado, pizca de sal, un poco de pimienta negra, 1/2 cdita de perejil picado. Suavizar tu mantequilla, mezclar todos los ingredientes. Guardar en un frasco de vidrio con tapa. Dura 1 semana en el refri y 9 meses en el congelador.
De mis recetas favoritas de galletas que he hecho, no hay falla, el chocolate se derrite en tu boca y la avena le da una textura deliciosa. Ideales para regalar en Navidad o alguna ocasión especial o como snack. También es una receta divertida para hacerla con los niños.
Ingredientes: 1 1/2 taza de harina de trigo, 1/2 cdita de polvo para hornear, 1/2 cdita de bicarbonato de sodio, 1/2 cdita de canela en polvo, pizca de sal, 1 1/2 barra de mantequilla suavizada o ghee, 3/4 taza azúcar morena, 1/3 taza azúcar de coco, 1 1/2 cdita vainilla, 2 cucharadas de leche, 1 huevo, 1 3/4 taza de chispas de chocolate, 1 taza de avena Quaker.
Preparación: Precalienta el horno a 180 C. En un bowl combina la harina, polvo para hornear, bicarbonato, canela y sal. Reserva.
Bate la mantequilla con el huevo y azúcar en otro bowl hasta que acreme. Integra poco a poco el bowl de harina, la leche y el bowl de líquidos con una espátula. Ya lista la masa, agrega la avena y chispas de chocolate y vuelve a revolver.
Ayúdate con un poco de harina en las manos y forma bolitas. Ponlas en una charola engrasada y hornea tus galletas de 10 a 15 minutos hasta que se vean doraditas de abajo y suaves por arriba.
Esta tarta es muy fácil de hacer, rápida y deliciosa. El toque esta en la decoración, yo use lo que tenía en mi casa pero pueden ponerle cualquier variedad de frutos rojos, alguna hierba o hasta una nochebuena.
TIP: La base de galletas Marias sirve para hacer cualquier otra receta de tarta.
Ingredientes: 1 rollo de galletas Marias Gamesa, 1 barra de mantequilla, 1 paquete de queso crema, 1 taza de leche de coco, 2 cdas de azúcar glass, 1 cucharada de goma xantana o 1 de grenetina (hidratada y derretida) o de agar agar, frutos rojos para decorar y romero.
Preparación: Procesar las galletas hasta que queden pulverizadas. Derretir la mantequilla y mezclarla con las galletas para formar una pasta que sera la base de nuestro pay. Una vez forrado nuestro molde de galleta, congelar.
Licúa el queso crema, la leche, azúcar, y la goma. Vierte la mezcla sobre tu base de galleta y acomoda uniformemente. Congela por lo menos 1 hora. Decora a tu gusto. YUM!
Quién no ha pasado por la penosa situación de que tu hijo de 2 años se pelee a empujones por no querer prestar sus juguetes? Automáticamente le enseñamos que esta mal cuando en realidad es un comportamiento completamente normal. El compartir es una actividad que se debe enseñar y los papás somos el mejor ejemplo.
Había días que mi hijo de 2 años llegaba a los golpes con mi hija de 5, así que empece a poner en practica estos tips que les paso por si están en una situación similar…
*La primera regla de practicar la generosidad es que el niño la observe. Nada mejor que nosotros para guiarlos con nuestro ejemplo. Compartan su galleta, su helado, el que se pruebe tus lentes y tú los suyos. Que te vea que tomas cosas y las devuelves.
*Respeta sus sentimientos. Siempre empatizar con ellos en ves de regañar y ayudarlos a ponerle palabras a lo que están sintiendo.
*No regañar o castigar para no generar resentimientos. Siempre respetar sus sentimientos.
*Practicar el tomar turnos para compartir. En mi casa dividimos un cuaderno con dibujos donde cada quien dibuja una parte o al leer un cuento, alguien lee una parte y el otro pasa la hoja.
*Decir las palabras mágicas, ¨me prestas o me lo devuelves porfavor?¨.
*Paciencia y sentido común, nadie mejor que tú sabe que necesitan tus hijos.