featured, highlights, Izamal
Deja un comentario

IZAMAL, la ciudad amarilla de Yucatán

0-10Uno de los pueblos mágicos mas bonitos de México esta en Yucatán a solo 45 minutos de Merida.  Izamal sin duda es esto y mas, solo basta entrar al pueblo para maravillarse de la tonalidad, todo es amarillo huevo; las casas coloniales, el mercado, el convento, las tiendas, TODO! lo que lo vuelve único y pareciese que uno esta dentro de un set de película. 

Izamal significa  “rocío que cae del cielo” y hay 3 versiones del porqué el pueblo es amarillo. Dicen que lo pintaron así por la visitar del Papá Juan Pablo II en 1993, otros dicen que en una época una peste se desato en el pueblo y pintaban las casas de este color para saber quien la tenía y la que seguro es verdad pero no esta tan padre es que se decidió pintar de color uniforme por voluntad de autoridades e izamaleños para mantener el encanto del pueblo.

0-9

Hay que darse toda una mañana para conocer,  esta lleno de cosas increíbles como el paseo en calandria o conocer el pueblo en bici, aquí les van unas recomendaciones:

Ex convento de San Antonio de Padua:  75 arcos conforman el atrio cerrado más grande de América y el segundo más grande del mundo; es el símbolo de Izamal y fue construido por los españoles en 1533 después de destruir el templo maya que había en su lugar. El horario es de 6am a 8pm y la entrada es gratuita. De lunes a sábado a las 8:30pm  comienza “La Luz de los Mayas”, un espectáculo multimedia que se proyecta en los arcos, imperdible.

0-6

Pirámide Kinich Kakmó: Con 34 metros de altura esta es la pirámide más grande de las 34 que se ubican en Izamal y alrededores, además de ser una de las más grandes de Yucatán. De la parte alta se tiene una vista increíble.

piramide-izamal

Pirámide De Itzamatul:   Al pueblo se le conoce como “la ciudad de los cerros” por sus pirámides y está, la segunda estructura más importante de Izamal, también vale la pena verla.

Restaurante Kinich:  Cuando mi cuñado vio mis instagram stories de que estaba aquí, me hablo como 3 veces hasta que le conteste pensando que era una emergencia y si lo era… Me dijo que no podía irme de Izamal sin antes ir a comer a Kinich, que era su lugar favorito de todo Yucatán, imagínense!   El lugar es muy bonito y tiene un área de juegos muy generosa para los niños.  Pedimos unos papadzules, empanadas de chaya, salbutes cochinita pibil, dzic de venado, la sopa de lima, el frijol con puerco, el queso relleno, flan; creo que literal uno de cada uno de la carta y déjenme decirles que fue de los lugares mas ricos donde comimos. Te dejan pasar a la cocina y tienen música en vivo en las tardes.

0-13

Artesanías: El Centro Cultural es un espacio que ofrece mucho color y variedad de artesanías. En la tienda hay variedad de artículos mexicanos con diseños contemporáneos que elaboran los indígenas de comunidades rurales. En este centro también se encuentra el Museo del Henequén que es la planta autóctona de Yucatán y hablando de artesanías, en la ruta no hay que dejar de visitar los talleres de los maestros del arte popular de Izamal como el de tallado de madera, el arte con papel maché, confección de hamacas, bordados y muchos más.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.