Desde pequeños empezamos a notar ciertas “facilidades” o “gustos” en nuestros hijos por ciertas cosas aunque a tan corta edad es todavía difícil saber si este es un talento oculto.
Confieso que me fue un poco difícil el que mis papás nunca me metieran a clase de piano aun y cuando pedí un teclado de niña y sacaba canciones de odio. A los 12 lleve a mi mamá a una academia de baile a que me inscribiera porque me encantaba bailar y también tenía facilidad, pero si no hubiera tenido la iniciativa quizá esto nunca hubiera pasado. En fin, descubrir el talento es algo muy difícil a menos que sea super marcado pero por eso tengo la tarea de empezar a observar a mis hijos.
Siento que es importante ayudar a nuestros hijos a encontrar algo que les guste y en lo que sean buenos ya sea que se dediquen a eso mas adelante o no.
El desarrollar una disciplina puede ayudarles a que logren establecer metas en el futuro, a darles más confianza en si mismos, a superar la frustración y a encontrar su camino.
OJO:
*SER OBJETIVOS: Como papás tendemos a poner nuestros gustos y preferencias por encima de la de nuestros hijos. Nos proyectamos.
*OBSERVAR SIN PREJUICIOS. Pudiera ser que nuestra hija ama el ballet y es muy buena y luego sea ella misma que ya no quiera ir o que se aburra. Motivarla en probar algo nuevo y dejar ir nuestro sueño de que fuera bailarina profesional.
*MOTIVAR, ESTIMULAR.
*PREGUNTEMOS A LOS MAESTROS. A veces nos casamos con una idea de que nuestro hijo es buenísimo para algo pero quizá no sea su pasión. Un maestro podría ayudarnos a aterrizar la información.
*TIEMPO LIBRE. Observar a donde dirige la atención nuestro hijo. Un talento es algo que hace sin esfuerzo.
*ESCUCHALOS. Cuando te pida alguna clase por más loca que suene, apóyalo e intenten que se quede un semestre para ver si es algo que puede llegar a ser un talento.
Creo que lo importante es que se conozcan desde pequeños por medio de actividades que los hagan crecer así que en este tema no hay pierde como papás, solo hay que estar ahí para ellos.