Antes de hacer esta receta no tenía mucha idea de que era o como se podía preparar el chilacayote y me tope con una gran sorpresa al ver que esta verdura prima de las calabazas es tan rica como se ve! Se puede disfrutar como postre o en guisos y es buenísima para personas con diabetes ya que contiene hipoglucemiantes que provocan la disminución de niveles de azúcar en la sangre.
Esta receta es una variación que invente de la receta original de los famosos “manoletes” a ver que les parece.
+Servings 9 a 12 piezas
Ingredientes: 1 masa de hojaldre 500gr, 300gr de chilacayote desmenuzado, queso mascarpone, chocolate semiamargo, azúcar para espolvorear y mermelada de guayaba o naranja para barnizar.
Preparación: Para preparar el chilacayote, lo cortamos en pedazos medianos y lo ponemos a cocer con 3 cucharadas de azúcar hasta que este blando y se puedan sacar las hebras que se le llaman cabello de ángel, reservar. Precalentar el horno a 180ªC.
Extendemos la masa de hojaldre con el rodillo hasta que tengamos un rectángulo. Con una taza o plato cortamos círculos a lo largo de toda la masa, separamos y volvemos a repetir la operación hasta terminar.
En los círculos colocamos una base de mascarpone y arriba el chilacayote, dejando espacio en las orillas; repetir la operación con los demás círculos dejando las tapas vacías. A unos yo les puse esta mezcla y otros simplemente los hice con chocolate en vez del queso.
Cerrar con los círculos que dejamos vacíos y usen sus manos o un tenedor para pegar las orillas.
Barnicen con la mermelada y metan al horno sus manoletes por 20 minutos aproximadamente hasta que estén doraditos. Sacar, barnizar de nuevo y espolvorear con azúcar.